Salvar el fuego

Salvar el fuego

  • Downloads:9536
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-04-19 01:53:06
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Guillermo Arriaga
  • ISBN:6073191472
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2020

Una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles。

Marina, una mujer casada, con tres hijos y una vida familiar resuelta, coreógrafa de cierto prestigio, se ve involucrada en un amorío improbable con un hombre impensable。 Salvar el fuego retrata dos Méxicos completamente escindidos uno del otro, donde Marina, que pertenece a la clase social más alta, se vincula con un hombre al extremo de la sociedad。

Esta es una novela que retrata las contradicciones de un país y las contradicciones más hondas de la naturaleza humana。 Es una novela de amor y es una novela que al final termina por brindar esperanza。

«Una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles。 El autor se sirve tantode una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud。 Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos。»
Del acta del jurado

La crítica ha dicho:
«El mexicano Guillermo Arriaga no es solo un escritor de la gran pantalla sino un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector。»
Matías Néspolo, El Mundo

«Un autor absolutamente único。»
Guadalupe Nettel

«Uno de los autores contemporáneos más potentes, intensos y originales de la literatura en idioma español。»
El Exprés (México)

«Arriaga demuestra ser gran director a la par que gran escritor。»
Roberto Piorno, Guía del Ocio

«Con sensibilidad extrema y poderío visual, enlazando con coherencia personajes y situaciones que inicialmente parecen no guardar relación [。。。], Arriaga demuestra que, además de un espléndido guionista, también es un buen director。»
Carlos Boyero, El País

«El Salvaje es uno de los mejores libros que he leído, no solo en este sino en los últimos años。»
Santiago Gamboa

«La presencia ominosa de la muerte; el amor o la pasión que todo lo crea y, por encima, la fuerza irrefrenable de la vida que arrastra todo consigo en su prepotencia arrolladora。 Esos son los motivos que entrelaza con sabiduría en El Salvaje, una ambiciosa y lograda novela。»
Matías Néspolo, El Mundo

«Sublime Arriaga。 El Salvaje consagra a su autor como el mejor escritor mexicano actual y como una figura indiscutible de las letras universales。 [。。。] No os lo penséis y leedlo: vuestro espíritu os lo agradecerá
Gabri Ródenas, Zenda Libros

«Su novela más ambiciosa y extensa, de estructura compleja e impregnada de elementos personales, en la que su personaje, Juan Guillermo, pese a las más terribles pérdidas, es capaz de reconstruir su vida。

Download

Reviews

JOSE VIELMA

Llegando a la mitad de una obra de Faulkner, que me ha costado digerir, decidí, en vacaciones, darme un respiro y leer esta novela de Guillermo Arriaga, ganadora del Alfaguara 2020, buscando el dinamismo que no entrega Faulkner (no así la profundidad) 。Vaya que lo logré, “Salvando el fuego” abrumadora, desde “El manifiesto” con la que inicia la novela, supe que iba a ser muy intensa。 Cruda, salvaje e inverosímil, son los adjetivos con los que logro describirla。 A través una historia de un amor a Llegando a la mitad de una obra de Faulkner, que me ha costado digerir, decidí, en vacaciones, darme un respiro y leer esta novela de Guillermo Arriaga, ganadora del Alfaguara 2020, buscando el dinamismo que no entrega Faulkner (no así la profundidad) 。Vaya que lo logré, “Salvando el fuego” abrumadora, desde “El manifiesto” con la que inicia la novela, supe que iba a ser muy intensa。 Cruda, salvaje e inverosímil, son los adjetivos con los que logro describirla。 A través una historia de un amor absurdo, imposible, devela el autor muchas verdades de un México cercano pero para muchos distante, dibuja con claridad el profundo racismo y el odio acumulado por cientos de años que aun siguen presentes en nuestras sociedades, la corrupción, el manejo del poder politico y económico, la profunda grieta social que se gesta en nuestro día a día y que en lugar de cerrarse, se abre mas, sangrante y viva。 Aunque es difícil de creer que una historia de amor así pueda suceder, finalmente, ya decantándola mientras escribo esta reseña, considero que es una novela que vale la pena leer。No esperaba menos del autor de la novela “El salvaje”, y guionista de “Amores Perros”, “21 gramos”, Babel”, “Los tres entierros de Melquiades Estrada” entre otras películas extraordinarias。 。。。more

Melissa Urrutia

Muy bueno。 Una historia memorable, llena de humanidad。 Me gusto mucho que fuera polifónico。

Gabyy Jyza

Guillermo Arriaga tiene una facilidad para transportarte y hacerte sentir lo que sus personajes están viviendo que de verdad te deja anonadado。Me encantó la narrativa, la historia que podría parecer inverosímil pero que sabes que es tan posible viviendo en México。 Los diálogos, la diferencia de clases, el narcotráfico, todo converge para que esta historia sea lo que es (queda claro porque ganó el premio Alfaguara)。Aunque Marina me disgustó un poco, no deja de ser alguien que se jugó toda su vida Guillermo Arriaga tiene una facilidad para transportarte y hacerte sentir lo que sus personajes están viviendo que de verdad te deja anonadado。Me encantó la narrativa, la historia que podría parecer inverosímil pero que sabes que es tan posible viviendo en México。 Los diálogos, la diferencia de clases, el narcotráfico, todo converge para que esta historia sea lo que es (queda claro porque ganó el premio Alfaguara)。Aunque Marina me disgustó un poco, no deja de ser alguien que se jugó toda su vida por alguien a quien amaba, la desgracia aquí es que los daños colaterales fueron muchos。Las historias de los reclusos y las cartas de Francisco, te envuelven para que te sitúes en el contexto de la vida misma。Una obra maestra。 。。。more

David

Aunque no lo parezca –y durante un chingo de páginas no lo parece en absoluto–, Salvar el fuego es una foking historia de amor en un México bien cabrón en el que la violencia y la corrupción están presentes todo el tiempo。

Olga IQ

Demostrando un claro dominio del lenguaje, el autor nos cuenta esta historia desde tres perspectivas diferentes, intensa y a ratos compleja。 Confieso que me costó mucho llegar a la primera mitad del libro, pues es una lectura que involucra relatos de violencia desmedida, violencia que hemos vivido en México desde hace muchos años y hubo momentos en los que me fue difícil continuar leyendo。 Algo que sí disfruté fue que los tres narradores cuentan su parte de la historia con un estilos distintos, Demostrando un claro dominio del lenguaje, el autor nos cuenta esta historia desde tres perspectivas diferentes, intensa y a ratos compleja。 Confieso que me costó mucho llegar a la primera mitad del libro, pues es una lectura que involucra relatos de violencia desmedida, violencia que hemos vivido en México desde hace muchos años y hubo momentos en los que me fue difícil continuar leyendo。 Algo que sí disfruté fue que los tres narradores cuentan su parte de la historia con un estilos distintos, y eso me parece enriquecedor y muy entretenido; desde el castellano más formal hasta el lenguaje coloquial lleno de esas expresiones que acostumbramos escuchar y hasta utilizar muchas de ellas。 Una excelente novela para quien gusta de historias intensas, con personajes distintos entre sí pero que convergen en un punto, del que parece, no hay vuelta atrás, que exploran y sobrepasan sus propios límites。 。。。more

SSMM

Where to start?Real art。 If you speak Spanish, read it in Spanish! This was given to me as a gift。 At the beginning it is slow and I really wasn’t understanding anything。 The author dominates the slang language and the Mexican culture at all its social levels。 It is so rich in so many different topics。 There is so much social fight through it。 It is also so delicate the way it is written。 True art。

Ernesto Rojas Rosas

Una novela espectacular, explosiva, fuerte, en partes grotesca, pero disfrutable de inicio a fin, la historia de amor de una mujer de la alta sociedad con un asesino, que aparte tiene vocación literaria, que gran escritor es Guillermo Arriaga。

Luis Enrique

Si bien es muy entretenido, por momentos siento que es muy irreal y eso me apartaba del trama。Es una buena historia aún así no la volvería a leer。

Gibs Garcia

Libro extenso, poco más de un mes para terminarlo pero puedo decir que valió completamente la pena。 Guillermo Arriaga una vez más se ha probado a sí mismo con la calidad de escritor que es。Pese a ser un libro pesado, usa muchos recursos y relatos simultáneos que continúan empujando la trama y jalándola hacia adelante。 Debo decir que el final -aunque lógico- trastocada la realidad de sus personajes no ha sido de mi agrado al 100% quizá por la poca empatía que hacia el final sentía hacia el person Libro extenso, poco más de un mes para terminarlo pero puedo decir que valió completamente la pena。 Guillermo Arriaga una vez más se ha probado a sí mismo con la calidad de escritor que es。Pese a ser un libro pesado, usa muchos recursos y relatos simultáneos que continúan empujando la trama y jalándola hacia adelante。 Debo decir que el final -aunque lógico- trastocada la realidad de sus personajes no ha sido de mi agrado al 100% quizá por la poca empatía que hacia el final sentía hacia el persona de Marina。Sin duda es una -muchas- historia que trastoca y cambia la realidad de su lector, si dentro de sus intenciones está agudizar su percepción del privilegio。 。。。more

Beth

No sé que decir, más, que es un libro espectacular de principio a fin。 Una recomendación tomada a ciegas, que resultó siendo una lectura inolvidable。 Arriaga tiene un don natural en narrativa, haciendo que las páginas fluyeran con un ritmo casi de rollo cinematográfico。 Una obra donde hasta el personaje más insignificante tiene un estudio profundo de identidad con contrastes marcados y con pensamientos, que varias veces me dejaron pensando como lector。 La forma en la cual Guillermo se apoya en r No sé que decir, más, que es un libro espectacular de principio a fin。 Una recomendación tomada a ciegas, que resultó siendo una lectura inolvidable。 Arriaga tiene un don natural en narrativa, haciendo que las páginas fluyeran con un ritmo casi de rollo cinematográfico。 Una obra donde hasta el personaje más insignificante tiene un estudio profundo de identidad con contrastes marcados y con pensamientos, que varias veces me dejaron pensando como lector。 La forma en la cual Guillermo se apoya en recursos no tan comunes para abrir una nueva línea narrativa, hacen una diferencia tremenda en conjunto。 Este libro es una crítica y examen social, que logró su cometido por completo。 Es una locura lo mucho que me llevó terminarlo, pero valió cada minuto de mi tiempo。 。。。more

Andres

Me gustó mucho la novela, aunque siento que pudo ser un poco más corta。 Increíble la forma en que cada personaje está acompañado de una voz y una forma de contar la historia totalmente diferente。 Es una historia contada al estilo Arriaga, desde muchos puntos de vista que al final convergen y hacen que la obra se enriquezca。

Bris

Creo que el autor tiene buena pluma, eso no se discute。Lo que más me gustó de la lectura fueron las cartas de los reos。 Una forma única de pintar la realidad con poesía y crudeza。 Además, la crítica social y política me parecen muy acertadas。 Y aún más acertado la exploración de la verdadera condición humana。Los personajes creo que está muy bien definidos。 Mi favorito fue Francisco y el que más odié fue a Marina。Lo que no me gustó de la lectura fueron los relatos tan explícitos de sexo, a veces Creo que el autor tiene buena pluma, eso no se discute。Lo que más me gustó de la lectura fueron las cartas de los reos。 Una forma única de pintar la realidad con poesía y crudeza。 Además, la crítica social y política me parecen muy acertadas。 Y aún más acertado la exploración de la verdadera condición humana。Los personajes creo que está muy bien definidos。 Mi favorito fue Francisco y el que más odié fue a Marina。Lo que no me gustó de la lectura fueron los relatos tan explícitos de sexo, a veces me daban ganas de vomitar y me pasé algunos。Personalmente creo que el libro pudo haber sido más corto y sin tanto relleno。 Creo que fue en el 80% de la lectura que sentí que la trama se puso muy buena (de esas veces que no puedes soltar el libro porque la urgencia de saber qué pasará no te deja), ya que sólo estaba enfocada en los dos personajes principales: Marina y José Cuauhtémoc。 (Aclaro, no quiero decir que el resto estuvo mal, es solo que con el relleno no se disfruta tanto como al final) 。。。more

Andrea Cantú

En realidad 3。5 Aunque el estilo literario me encantó, la historia me pareció muy Romeo y Julieta。 Repito, la forma en que está escrita es fenomenal, pero quizá me esperaba algo menos cursi。

Carolina Morales

Fantástico, es la primera vez que me enamoro de un libro, de los personajes y de la historia, lo único malo es cómo llenar el vacío que deja ahora que lo terminé de leer。

Constanza

Tenía varias opciones por leer, por ocio pregunté a amigos en FB qué recomendaban, les presenté varias opciones: Auster, Padura, Lamartine y Arriaga。 En un principio la gran mayoría se inclinó por Salvar el fuego。 Mi anterior experiencia con El Salvaje no fue del todo buena, primero me pareció espectacular, y fue decayendo conforme avancé, ahora decidí darle una segunda oportunidad a Arriaga con un pequeño libro de seiscientas y pico de páginas。 Un amigo, que seguro leerá ésto me dirá “te lo dij Tenía varias opciones por leer, por ocio pregunté a amigos en FB qué recomendaban, les presenté varias opciones: Auster, Padura, Lamartine y Arriaga。 En un principio la gran mayoría se inclinó por Salvar el fuego。 Mi anterior experiencia con El Salvaje no fue del todo buena, primero me pareció espectacular, y fue decayendo conforme avancé, ahora decidí darle una segunda oportunidad a Arriaga con un pequeño libro de seiscientas y pico de páginas。 Un amigo, que seguro leerá ésto me dirá “te lo dije”, no me gustó pero como soy terca, lo terminé。 La historia me parece muy manida, el manejo de los distintos lenguajes, exagerado。 Cansan sus múltiples formas de decir una cosa en lenguaje de la calle para que al fin lo traduzca con el fin de que lo entendamos nosotros, los niños que no somos de la calle, pero que leemos sus libros。 Nos quiere expresar su maestría en el manejo de las diferentes realidades de un mismo país, me parece hasta telenovelesco el encuentro de estos dos mundos。 El mismo libro podría tener unas 300 páginas menos y ser tres veces más crudo si no fuera un especie de guión cinematográfico。 Entretenido, puede ser, bueno, no lo creo, por eso mis estrellas。 。。。more

Luz Eloisa

Pésima experiencia no pude con el libro no me gusto nada

Griselda Suarez

El libro es relatado desde dos ángulos, uno con lenguaje callejero y otro muy coloquial, más al final es la misma historia, es impresionante eso。 Cuenta la historia de un amor tan intenso que creo que existen uno entre un millón。 Me impresionó el cambio de vida que una persona puede tener simplemente por amor。 Por otro lado nos destapa la vida en la calle, la cual es una situación que va más allá de series de Netflix。 Que impresión de libro !!! Gracias Guillermo Arriaga。

Nataly Osorio

Qué potencia de narrador。 El cuerpo, el amor, la violencia y el lenguaje son los protagonistas。

Juan Rincón

Como bien logra expresarlo en su libro más reciente, Salvar el fuego, para Guillermo Arriaga hay que escribir “para rebelarse。 Escribir para reafirmarse。 Escribir para no enloquecer。 Escribir para apuñalar。 Para apurar。 Escribir para no morir tanto。 Escribir para aullar, para ladrar, para tirar tarascadas, para gruñir。 Escribir para provocar heridas。 Escribir para sanar"。Esta novela, ganadora del Premio Alfaguara 2020, es una obra animal que golpea desde el primer párrafo y no suelta al lector h Como bien logra expresarlo en su libro más reciente, Salvar el fuego, para Guillermo Arriaga hay que escribir “para rebelarse。 Escribir para reafirmarse。 Escribir para no enloquecer。 Escribir para apuñalar。 Para apurar。 Escribir para no morir tanto。 Escribir para aullar, para ladrar, para tirar tarascadas, para gruñir。 Escribir para provocar heridas。 Escribir para sanar"。Esta novela, ganadora del Premio Alfaguara 2020, es una obra animal que golpea desde el primer párrafo y no suelta al lector hasta que voltea la última página。 https://www。eltiempo。com/amp/cultura/。。。 。。。more

Yineth Astrid

Lo leí por recomendación de mi esposo。 No pude parar de leerlo; hacia la mitad me pareció que la historia se tornaba un poco plana y aburrida para luego dar un salto monumental que no me dejó tranquila hasta que lo terminé。 En conclusión léanlo es un libro que seguro no los va a dejar indiferentes y eso para mí es la definición de un buen libro。

José Luis

Es una novela muy intensa que mantiene la espectativa desde el principio hasta el final。 Su parte más débil quizás está a la mitad, porque la se vuelve lenta y con bastante relleno, pero termina de forma excelente。 Está muy bien construida y el uso del lenguaje es una maravilla, sobre todo cuando habla el narrador omnisciente。 Quisiera que no fuera tan larga, pues muchas cosas que la hacen tener más de 600 páginas, son relleno。

Aurora Gutierrez

Asumecha… Este es un libro de 5 estrellas que no sé a quien recomendar。 Quién tiene ganas de sentirse todo desmoralizado? Quién tiene ganas de que se le revuelva el estómago? Quién tiene ganas de que le narren las partes más oscuras del ser humano? A esa persona se lo recomiendo :) librazo!

Canto della pianura

Questo libro è fuoco, e l’ho amato, anche nei suoi piccoli difetti。 Ricorderò per sempre il personaggio di Francisco e le sue lettere ❤️

Andrea Saraceni

Non all'altezza del Selvaggio。。。un po' lento all'inizio però è scritto bene! Non all'altezza del Selvaggio。。。un po' lento all'inizio però è scritto bene! 。。。more

Ana Hdz

Me movió muchos sentimientos。 Con este libro tuve el gusto de redescubrir el sentido de la lectura, es decir, poder tener sensaciones que en tu vida cotidiana no experimentarías。

Natalia Petrissans K。

Un libro que me abrió al puerta a un México que no conocía, una radiografía social que te hace entender la división de las clases sociales。 Temas reales, fuertes y crudos。

Leyendo ando en la luna Cintia。

Ufff que decir de este libro que me conmovió, que me lleno, que me saco de mi bloqueo lector con ganas de más de Arriaga。 Creo q va a ser difícil superar este libro y definitivamente es uno de mis preferidos desde ya。

Patricia Reynoso

Novela con una gran narrativa que te lleva a vivir, sentir y entender a cada uno de los personajes。 Excelente。

Joseph Michael

Genialidad。 Está magistralmente escrita。 Lo que terminó por volarme la cabeza fueron las voces y tiempos en que está estructurada la novela。 Todos los capítulos a destiempo y en un tipo de narrador distinto。 Al final enlaza todo como ameritaba la estructura—algo que no se puede explicar fácilmente; tienen que leerla。 Sin embargo, en muchos momentos los personajes me parecieron un fastidio (i。e。Marina) y sentí que sobraron páginas。 Lo que rescato, además de la pluma de Arriaga, es la capacidad de Genialidad。 Está magistralmente escrita。 Lo que terminó por volarme la cabeza fueron las voces y tiempos en que está estructurada la novela。 Todos los capítulos a destiempo y en un tipo de narrador distinto。 Al final enlaza todo como ameritaba la estructura—algo que no se puede explicar fácilmente; tienen que leerla。 Sin embargo, en muchos momentos los personajes me parecieron un fastidio (i。e。Marina) y sentí que sobraron páginas。 Lo que rescato, además de la pluma de Arriaga, es la capacidad de adentrarme en un México que desconozco (toca el tema trillado del narcotráfico sin caer en el cliché, algo que hay que aplaudirle), en el sistema carcelario y en la mente de las personas privadas de libertad。 10/10。 Would reccommend。 。。。more

Cill

Puesssh 。。。el resumen es que este libro no es para mí (y esta vez no puedo usar el comodín de "quizá no era el momento")。。。La primera mitad me pareció lenta。。。la segunda mitad demasiado larga。。。 Está bien escrito, aprendí cosas con él, pero no conseguí engancharme en ningún momento, por más que lo intenté。。。 Puesssh 。。。el resumen es que este libro no es para mí (y esta vez no puedo usar el comodín de "quizá no era el momento")。。。La primera mitad me pareció lenta。。。la segunda mitad demasiado larga。。。 Está bien escrito, aprendí cosas con él, pero no conseguí engancharme en ningún momento, por más que lo intenté。。。 。。。more